
En horas recientes este tifón se intensificó desde la categoría 1 a alcanzar nivel 5, esperando que la intensidad de los vientos siguiera fortaleciéndose.
En horas recientes este tifón se intensificó desde la categoría 1 a alcanzar nivel 5, esperando que la intensidad de los vientos siguiera fortaleciéndose.
Ante la llegada de dos sistemas frontales al territorio nacional en los próximos días, las autoridades de diversas entidades se preparan e informan a los ciudadanos sobre el descenso en el valor térmico.
A consecuencia del desplazamiento del vórtice frío sobre el norte del territorio nacional, disminuyó notablemente el valor de las temperaturas así como también se presentaron nevadas, particularmente sobre el estado de Chihuahua.
Sin duda alguna el año 2020 ha presentado innumerable cantidad de retos y desafíos, y en materia de clima no es la excepción. La Organización Meteorológica Mundial recientemente publicó un artículo al respecto.
La masa de aire polar que da impulso al frente frío número 17 han provocado un notable descenso en los valores de las temperaturas en gran parte de la República Mexicana.
El tifón dejó 3 muertos y tres heridos después de tocar tierra en la zona sur, en donde lluvias torrenciales azotaron en Tamil Nadu.
A consecuencia de las frecuentes e intensas precipitaciones que se han presentado en el sureste del país, autoridades se encuentran monitoreando el nivel de los ríos.
La Comisión Permanente de Contingencias (COPECO) estableció que dejó hasta la tarde del miércoles 18 de noviembre 357.000 personas afectadas, de las cuales poco más de 71,000 se encuentran en albergues.
Para esta noche, se pronostican intensas lluvias acumuladas entre 80 y 100 milímetros, conforme a los pronósticos meteorológicos de autoridades regionales; preocupan posibles inundaciones y deslizamientos de tierra.
A consecuencia de los desprendimientos nubosos de ‘Eta’ y la combinación del desplazamiento del frente frío número 11, se han presentado tormentas que han dejado personas muertas, daños materiales y miles de afectados.
El ciclón tropical ingresó por el sur de Puerto Cabezas, en donde derivado de los intensos vientos y fuertes precipitaciones ocasionó numerosos destrozos en viviendas, así como crecida importante en el nivel de ríos e inundaciones.
El tifón ingresó al país en el sudeste asiático con vientos de 225 kilómetros por hora, al menos 16 muertos y miles de daños materiales aún incuantificables económicamente.
Recientemente se han presentado intensas lluvias en el sureste del país, particularmente en estados como Yucatán, Tabasco y Chiapas que han ocasionado encharcamientos, inundaciones y diversos daños materiales.
El avance de los sistemas frontales número 9 y 10, impulsados por una baja presión trajeron consigo fuertes vientos, lluvias y presencia de nevadas en sectores de la entidad.
Autoridades de Protección Civil emitieron alerta ante la proximidad del ciclón en la Península de Yucatán. Gobernadores de Yucatán y Quintana Roo llamaron a tomar precauciones y mantenerse informados.
Residentes que habitan en los alrededores y cerca de la entrada al Parque Nacional de las Montañas Rocosas fueron evacuados, así como el parque cerrado a consecuencia del incendio.
Después de varios días, autoridades locales informaron que el incendio la montaña más alta de África se encontraba bajo control, según trascendió.
El centro del peligroso huracán que llegó a alcanzar la categoría 4, tocó tierra este miércoles 7 de octubre en el municipio de Puerto Morelos, estado de Quintana Roo dentro de la Península de Yucatán.
El desplazamiento de 'Gamma' y el sistema frontal número 4 han dejado importantes lluvias que han ocasionado inundaciones y encharcamientos.
Desde la tarde noche del pasado miércoles 30 de septiembre las lluvias que se presentaron ocasionaron inundaciones, motivo por el cual autoridades desalojaron a por lo menos 70 familias.