
Desde la tarde noche del pasado miércoles 30 de septiembre las lluvias que se presentaron ocasionaron inundaciones, motivo por el cual autoridades desalojaron a por lo menos 70 familias.
Desde la tarde noche del pasado miércoles 30 de septiembre las lluvias que se presentaron ocasionaron inundaciones, motivo por el cual autoridades desalojaron a por lo menos 70 familias.
El paso del sistema frontal número 4 en el estado de Veracruz dejó la ocurrencia de tormentas y vientos de hasta 100 kilómetros por hora. En zonas costeras y regiones de montaña se reportó derribo de árboles, cortes de energía eléctrica y encharcamientos.
El domingo 27 de septiembre ocurrió una intensa lluvia que dejó como saldo la suspensión del servicio de macrobús, alrededor de 30 árboles derribados por el viento, así como el cierre de pasos a desnivel por inundaciones.
La tarde del pasado lunes 21 de septiembre ocurrió una tormenta que dejó a su paso vehículos arrastrados, árboles caídos, así como encharcamientos e inundaciones.
La tarde del viernes 18 de septiembre se presentaron fuertes lluvias que al menos dejaron daños en cinco viviendas e inundaciones en cinco locales comerciales; también sufrieron daños cinco vehículos que fueron arrastrados por la corriente.
Tras causar inundaciones en Alabama y Florida, el ciclón tropical se debilitó, mientras continuaba su traslado por el suroriente de Estados Unidos. Se estimaba que aún podría ocasionar importantes lluvias que desencadenarían en potenciales daños.
La tormenta tropical ‘Sally’ se intensificó a huracán categoría 1 este lunes 14 de septiembre; con ello amenaza a los estados de Alabama, y nuevamente a Louisiana y Mississippi, en la costa sureste del vecino país.
Este jueves 3 de septiembre, ‘Nana’ impactó zonas costeras poco pobladas de Belice, provocando fuertes precipitaciones e inundaciones en su trayecto hacia Guatemala y el sureste de México.
Conforme a los datos más recientemente publicados por el Monitor de Sequía de México, se observó el incremento de áreas con sequía en el noroeste y norte del territorio nacional.
En días recientes entidades como la Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guerrero y Oaxaca han presentado fuertes lluvias que han dejado afectaciones, desbordamientos e inundaciones.
El huracán Laura impactó en Estados Unidos con vientos de 240 kilómetros por hora; se mantiene advertencia por marejada ciclónica que podría mantenerse por varios días.
El fuego ha alcanzado cerca de 445 mil hectáreas en la costa este de los Estados Unidos; alrededor de 100 mil personas han tenido que ser evacuadas. Las brigadas trabajan arduamente en buscar sofocar el fuego.
Inundaciones, encharcamientos, presencia de granizo e incontables inconvenientes sucedieron en Verona la tarde del domingo 23 de agosto, al noreste de Italia.
Aguascalientes, Baja California Sur, Jalisco y Michoacán son algunas de las entidades en donde Genevieve en combinación con otras variables meteorológicas regionales ha dejado abundantes precipitaciones. Sin embargo, entidades como Chihuahua padece de escasez de lluvias.
La tarde noche del pasado lunes 17 de agosto sucedieron precipitaciones que afectaron diversas regiones del estado de Guerrero con encharcamientos e inundaciones.
A consecuencia de las fuertes precipitaciones sucedidas el pasado 11 de agosto, diversas vialidades tuvieron que ser cerradas a la circulación por los encharcamientos e inundaciones que se presentaron en la capital.
Debido a las fuertes lluvias que se presentaron la noche del pasado martes 4 de agosto, autoridades de la capital mexicana activaron alerta naranja en cuatro alcaldías y amarilla en el resto de las demarcaciones.
El pasado domingo 26 de julio el ciclón tropical perdió fuerza y se degradó a tormenta tropical, después de tocar tierra en las costas de Texas en Estados Unidos, llevando consigo fuertes lluvias e inundaciones a su paso.
Intensa precipitación se presentó en la capital chiapaneca. Los cielos se tornaron grisáceos. La fuerte lluvia dejó encharcamientos e inundaciones que en pocos minutos convirtió la calles en ríos.
Las autoridades han declarado alerta roja en las provincias de Anhui y Jiangxi, divididas por el río Yangtze; mientras el Ministerio de Recursos Hídricos de China dijo que los niveles de agua en el río y los lagos adyacentes continuarían aumentando.