
A consecuencia del paso de una onda tropical por el territorio hondureño, se originaron muy fuertes precipitaciones e importante presencia de actividad eléctrica. Autoridades instaron a la ciudadanía a tomar las precauciones correspondientes.
A consecuencia del paso de una onda tropical por el territorio hondureño, se originaron muy fuertes precipitaciones e importante presencia de actividad eléctrica. Autoridades instaron a la ciudadanía a tomar las precauciones correspondientes.
La noche del reciente jueves, el ciclón tropical con características de huracán impactó en continente sobre el estado mexicano de Baja California Sur, alrededor de las 22 horas (tiempo local).
A través de sus redes sociales, el Servicio Sismológico Nacional informó sobre la ocurrencia del movimiento telúrico con epicentro en Acapulco, Guerrero mismo que fue perceptible en otras entidades.
Durante la tarde de este 6 de septiembre, una intensa precipitación que ocurrió en el Estado de México dejó severas inundaciones, derivando en por lo menos dos personas fallecidas e importantes pérdidas económicas.
Conforme a lo que han indicado las autoridades, toda la nación española se encuentra en alerta por las tormentas. Trasciende que en Tarragona y Castellón se han presentado severas inundaciones.
El poderoso ciclón tropical en la cuenca del Atlántico ocasionó severos daños en el sureste de Louisiana, dejando a por lo menos una persona sin vida, a gran parte de Nueva Orleans sin electricidad e interrumpiendo el servicio telefónico.
Este cicló tropical ha ocasionado importantes afectaciones e incremento considerable en el nivel del agua sobre al menos los estados de Jalisco, Nayarit y Sinaloa. Autoridades instaron a quedarse en casa si no es extremadamente necesario salir.
A las 16:00 horas del reciente sábado 21 de agosto, el Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos confirmó que el ciclón tropical se había disipado. Sin embargo, cuantiosos daños materiales y pérdida de vidas humanas sucedieron.
Recientemente, una muy fuerte precipitación ocurrió en la capital del estado grande. Derivado de esta ocurrieron severas inundaciones, vialidades convertidas en ríos, pérdidas económicas importantes y el lamentable fallecimiento de dos personas.
Este ciclón tropical como tormenta tropical se aproximó a continente en Estados Unidos este 16 agosto durante la mañana, mientras sus vientos máximos se intensificaron a 60 millas por hora (96.5 km/h).
Diversos medios de comunicación de ese país europeo han informado que este volcán es 100 pies (30.48 metros) más alto a consecuencia de unas 50 erupciones durante los últimos seis meses.
El video que fue difundido a través de redes sociales, dejó constancia del evento. Aunque hubo daños, esto no significó la pérdida de vidas humanas.
Conforme a los datos que se han vertido por medios de comunicación de aquel país, se recibieron alrededor de 270 llamadas de auxilio. Las autoridades informaron que fue una de las situaciones más difíciles de su historia.
Durante los últimos días se han presentado intensas tormentas sobre la Comarca Lagunera, mismas que han dejado a su paso diversas complicaciones y afectaciones. Las corporaciones de emergencia se han mantenido muy activas.
Inició el mes de agosto con presencia de tormentas puntuales e intensas en las ciudades de Irapuato y Chihuahua capital. Derivado de ellas, ocurrieron severas inundaciones, importantes encharcamientos y diversos inconvenientes.
Tormentas de nieve y lluvia helada se han registrado recientemente en países del sur del continente americano. Por citar un caso y a decir de los habitantes de la región, los inviernos uruguayos son fríos, pero habitualmente con inexistentes nevadas. En Argentina y Brasil también padecen.
Torrenciales lluvias que en últimas fechas se han presentado, dejaron a su paso graves y severas inundaciones, además de importantes deslizamientos de tierra. Estos acontecimientos han originado importantes daños y severas complicaciones.
En fecha reciente, la inestabilidad atmosférica ha mantenido la ocurrencia de intensas precipitaciones que se han manifestado en diversas entidades. Jalisco, Sonora y la Ciudad de México son algunos ejemplos de los estados en los cuales han ocurrido incidentes y daños diversos.
En estados como Nuevo León, Baja California Sur, Tlaxcala, Sonora y Guanajuato se han presentado fuertes precipitaciones durante las últimas horas, que en ciertos casos han dejado daños. Autoridades llaman a extremar precauciones.
El pasado 19 de julio una muy fuerte y puntual tormenta se presentó sobre algunos puntos de la capital chihuahuense; inició alrededor de las 18:30 horas, y estuvo acompañada de intensos vientos e importante actividad eléctrica.