
A decir de las autoridades de la nación europea, al menos dos personas lamentablemente murieron, y varias más desaparecieron ante los deslizamientos de tierra e inundaciones.
A decir de las autoridades de la nación europea, al menos dos personas lamentablemente murieron, y varias más desaparecieron ante los deslizamientos de tierra e inundaciones.
Sobre el estado de Chihuahua, el paso del sistema frontal, que interactuó con una vaguada polar, la corriente en chorro polar y una DANA, provocó el severo temporal invernal.
Tras el paso del frente frío número 10 sobre el sureste del territorio nacional, importante temporal lluvioso se registró en la región donde el estado de Chiapas reportó acumulados destacables.
El impulso que dio la masa de aire ártica al sistema frontal número 10, hizo descender bruscamente el valor del termómetro, así como mostró intensos norte en la vertiente del Golfo de México.
El sistema frontal, que ha sido empujado por una intensa masa de aire ártica, ha dejado un muy notorio descenso en el valor de las temperaturas y presencia de intenso norte en la vertiente del Golfo de México.
Impresionante tormenta de nieve azotó en el oeste de Nueva York, provocando el cierre de carreteras y la cancelación de importante número de vuelos.
A consecuencia del desplazamiento de los sistemas frontales, y las masas de aire polar que las impulsan, importantes rachas de viento se manifiestan en la vertiente del Golfo de México e Istmo de Tehuantepec.
Medios de comunicación de la Unión Americana, informan que en por lo menos 48 de sus estados, el frío se abre paso generando condiciones invernales.
Las autoridades de diversas entidades han informado sobre las condiciones esperadas, en relación al desplazamiento de este intenso sistema frontal.
Tras su paso por la península de Florida, el poderoso ciclón derrumbó un gran número de viviendas que se encontraban sobre la costa.
Durante los próximos días, se prevé la presencia de varias masas de aire al país que harán descender el valor de las temperaturas.
El poderoso meteoro impactó, durante la madrugada de este jueves, en la costa este del estado. De acuerdo al Centro Nacional de Huracanes (NHC), después de 37 años un ciclón impactó en esta península durante noviembre.
Recientemente, se presentó importante tormenta que dejó incidentes como encharcamientos, socavones, choques, cortes de energía eléctrica y árboles caídos.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC), localizado en Florida, estimó en su pronóstico, que el ciclón podrá golpear esta península durante el próximo jueves.
Estados como Veracruz y Ciudad de México registraron importantes acumulados de lluvia durante el transcurso del reciente viernes.
Con el desplazamiento del frente frío número 7, el Servicio Meteorológico Nacional informó sobre la llegada del sistema invernal, que generará frío, intensas rachas de viento y chubascos de aguanieve o nieve.
En uno de sus recientes comunicados, la Comisión Nacional del Agua a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer que el ciclón tropical puede ocasionar lluvias puntuales intensas a torrenciales en el sureste mexicano.
Hasta hace unas horas se consideró como una perturbación tropical. Sin embargo, el Centro Nacional de Huracanes (NHC por sus siglas en inglés), catalogó su consolidación a raíz de la exploración de un avión caza huracanes.
El paso del sistema frontal ha ocasionado una notable disminución en el valor de las temperaturas e importante incremento en la velocidad del viento.
Con la llegada del sistema frontal número 6 y su masa de aire al territorio nacional, se presentará una notable disminución en el valor de las temperaturas.